¿Has oído hablar del IVA superreducido del 4 % para scooters eléctricos? Es un beneficio fiscal pensado para personas con discapacidad con movilidad reducida, que permite ahorrar una parte importante en la compra. Pero no todo el mundo puede aplicarlo, y las reglas no siempre están claras. Aquí te explicamos de forma sencilla y con base legal quién puede solicitarlo, qué documentación necesitas y cómo hacerlo correctamente. Base legal del IVA reducido El IVA del 4 % se aplica según el artículo 91.2.1.4º de la Ley 37/1992 del IVA y el Real Decreto 1624/1992 (Reglamento del IVA). La norma permite aplicar este tipo superreducido a vehículos para personas con movilidad reducida, siempre que cumplan los siguientes requisitos: Estén diseñados exclusivamente para uso de personas con discapacidad o movilidad reducida. Incorporen sistemas eléctricos o mecánicos de propulsión que no los clasifiquen como ciclomotores o turismos. Dispongan de marcado CE y certificación MDR como producto sanitario o vehículo PMR (TARIC 8713 90 00). En resumen: el scooter debe ser un vehículo para personas con discapacidad, no un vehículo recreativo ni de ocio general. Requisitos personales para el comprador 1. Tener certificado de discapacidad igual o superior al 33 % Este es el…
¿Se puede viajar con un scooter eléctrico? Sí, pero hay normas. En tren (AVE/RENFE) y autobús la clave es el tamaño/estabilidad y la forma de embarcar. En avión, lo determinante son las baterías de litio (Wh) y cómo se transportan. Aquí te lo explicamos fácil, con una tabla rápida y ejemplos de scooters que solemos recomendar para viajar. Lo esencial antes de salir de casa Contacta SIEMPRE con la compañía (aerolínea, RENFE, operador de autobús) antes de comprar el billete y también 48–72h antes del viaje para registrar la asistencia PMR. Ten a mano la ficha técnica del scooter y la ficha de la batería (Wh y química). Pide al fabricante/distribuidor un certificado que indique si la batería es apta para transporte aéreo. Desconecta batería y protege terminales de las baterías de repuesto para evitar cortocircuitos. Reglas generales de baterías (IATA) para avión La mayoría de aerolíneas siguen el criterio IATA. Resumen práctico: Tipo de batería Capacidad (Wh) En el equipo (cabina) En el equipo (bodega) Como repuesto (cabina) Como repuesto (bodega) Pequeñas ≤ 100 Wh Sí Sí Sí (máx. 4) No Medias 100 – 160 Wh Sí Sí Sí (máx. 2) No Grandes > 160 Wh No No No…
Cada semana nos preguntan lo mismo: ¿qué es mejor, un scooter plegable o uno desmontable? La respuesta corta es que no existe uno “mejor” universal; existe el que encaja con tu rutina, fuerza y forma de transporte. Aquí tienes una guía clara para decidir en minutos. ¿En qué se diferencian realmente? Scooter plegable Se cierra como una “sillita” en una sola pieza; ideal para subir/bajar del coche rápido o guardar en casa sin ocupar. Ventajas: plegado muy rápido, perfecto para viajes (tren/avión), menos piezas sueltas. Ojo con: su estructura prioriza ligereza; en baches puede ser algo más “nervioso” que un desmontable. Plegado automático: algunos modelos de pliegan y despliegan tocando un botón, más fácil y sin agacharse. 👉 Ver selección de scooters plegables Scooter desmontable Se separa en varias partes (base, batería, asiento). Así cada pieza pesa menos y es más fácil de cargar. Ventajas: mayor robustez y estabilidad, buen comportamiento en aceras irregulares. Suspensión: mejor sensación de comodidad, selecciona esa elección para evitar dolores por baches. Ojo con: desmontar y montar lleva un poco más de tiempo; hay que manipular varias piezas. 👉 Ver selección de scooters desmontables Cómo elegir según tu día a día Viajas a menudo (maletero,…
Cada día más personas mayores en España eligen scooter eléctrico. La razón es sencilla: la movilidad da libertad. Paseos, compras y desplazamientos diarios vuelven a ser fáciles. Es normal tener dudas antes de comprar: hay muchos modelos y opiniones. Aquí tienes una guía directa basada en experiencia real en Moverte. Tres preguntas clave antes de elegir 1) ¿Dónde lo vas a usar principalmente? Ciudad / aceras / tiendas → scooter compacto y ligero. Exterior / parques / caminos → scooter con ruedas más grandes y batería de mayor capacidad. 2) ¿Necesitas plegarlo o meterlo en el coche? Si vas a usar maletero a menudo → plegable o desmontable. Si lo usarás cerca de casa → modelo más robusto y cómodo. 3) ¿Sueles viajar (tren, autobús o avión)? Existen modelos homologados para transporte público y avión; conviene verificarlos antes de decidir. Tendencia real 2024–2025 que vemos en Moverte Ha crecido la compra de scooters compactos y desmontables porque permiten: Entrar en tiendas sin maniobras complicadas. Guardarlo en casa ocupando poco espacio. Transportarlo con facilidad en coche. La pista que nadie te dice El mejor scooter no es el más caro; es el que se adapta a tu rutina. Más de una…
Levantar a una persona del suelo con seguridad: por qué elegir IndeeLif Cuando alguien se cae en casa, en una residencia o en un centro de día, cada minuto cuenta. Permanecer en el suelo aumenta el riesgo de dolor, ansiedad e hipotermia. La buena noticia es que hoy existen dispositivos específicos para levantar a una persona del suelo con seguridad y sin dañar la espalda del cuidador. Entre ellos, IndeeLift destaca por su elevación eléctrica estable y por permitir terminar la maniobra a una altura funcional que facilita ponerse de pie o transferir a una silla. Por qué IndeeLift marca la diferencia IndeeLift es una familia de elevadores eléctricos diseñados para recuperar a la persona desde el suelo hasta una altura segura. Su objetivo es doble: proteger al usuario y cuidar la espalda del cuidador, eliminando palancas y tirones. La trayectoria vertical es controlada y el asiento ofrece apoyo estable durante toda la maniobra. Seguridad clínica: elevación vertical estable y predecible. Dignidad: menos manipulación y menos ansiedad para la persona. Ergonomía del cuidador: adiós a lumbalgias por levantar “a pulso”. Altura que ayuda de verdad: la versión adecuada permite acabar a altura de asiento o a altura de bipedestación asistida….
En Moverte nos ilusiona y conmueve recibir historias como la de Carmen y Fernando. Son relatos que nos hacen sentir orgullosos de nuestro trabajo, porque nos recuerdan que cada solución que ofrecemos no solo resuelve un problema: también devuelve tranquilidad, independencia y dignidad. Eso da sentido a lo que hacemos y es nuestra mayor recompensa. Una historia real que refleja un problema común Carmen tiene 68 años y vive con su marido Fernando, de 70. Llevan toda una vida juntos, compartiendo momentos de felicidad, pero también algunos retos propios de la edad. Ella sufre de movilidad reducida: apenas puede caminar unos metros sin cansarse, sus rodillas duelen y los pies se le hinchan con frecuencia. Fernando, aunque goza de algo más de salud, también siente el peso de los años. No tiene la fuerza suficiente para ayudar a su mujer cuando más lo necesita. Un día, en lo que parecía un paseo rutinario, Carmen tropezó y cayó al suelo. El golpe no fue grave, pero el verdadero problema llegó después: Fernando intentó levantarla y no pudo. La impotencia se apoderó de él, hasta que finalmente tuvo que pedir ayuda a un vecino. Esa noche casi no pudo dormir; estaba preocupado,…
La silla eléctrica que se pliega sola y te sigue: la historia de Carmen y Fernando Del quinto piso a la calle: una rutina que cambia Carmen y Fernando llevan toda una vida juntos. Viven en un quinto piso y, hasta hace poco, las salidas a la calle eran todo un reto. Carmen necesitaba ayuda para bajar con su silla de ruedas, plegarla y meterla en el coche. Cada paseo era más un esfuerzo que un disfrute. La decisión: probar la Airwheel H3T Un día, buscando soluciones, descubrieron la silla de ruedas inteligente Airwheel H3T en nuestra ortopedia online. La probaron y todo cambió. Ahora, cada mañana, Carmen pulsa un botón desde su móvil y la silla se despliega sola antes de llegar al portal. Fernando sonríe porque ya no tiene que cargar con peso ni complicarse en el ascensor. Caminar juntos, con autonomía Cuando salen a dar un paseo, a veces Fernando prefiere andar a su lado. Con el sensor Bluetooth en su muñeca, la silla de ruedas plegable sigue sus pasos como si fuera un compañero fiel. Carmen siente que recupera independencia y, al mismo tiempo, comparte ese momento con su marido sin que ninguno se canse. Aquí…
Ir a la playa y disfrutar de un baño refrescante no debería ser un lujo, sino un derecho para todos. Sin embargo, para muchas personas con movilidad reducida, las barreras físicas y la falta de servicios adaptados han sido durante años un obstáculo insalvable. Hoy, gracias al compromiso de administraciones y empresas especializadas, las accessible beaches in Spain son una realidad. Más de 600 puntos de baño adaptado permiten que cualquier persona, con independencia de su capacidad física, pueda vivir la experiencia del mar con seguridad, dignidad y autonomía. Un marco legal que protege el derecho al baño para todos En España, la accesibilidad de las playas no es solo una cuestión de buena voluntad; está respaldada por leyes y normativas claras. La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, reconoce la accesibilidad universal como un derecho fundamental vinculado a la no discriminación de las personas con discapacidad. Esto obliga a las Administraciones a eliminar barreras y garantizar ajustes razonables en cualquier entorno, incluidas las zonas de baño. Cuando la playa se encuentra en zona urbana, la Orden VIV/561/2010 exige que existan itinerarios accesibles desde el transporte público o el aparcamiento hasta la orilla, así como pasarelas practicables, duchas y aseos…
¿Qué es una silla de ruedas anfibia? Una silla de ruedas anfibia combina ruedas de gran diámetro, flotadores laterales y materiales anticorrosión (aluminio anodizado, acero inoxidable, tejidos hidrófugos) para que las personas con movilidad reducida puedan rodar sobre arena y entrar en el agua con total seguridad. Características generales Ruedas de globo o neumáticas — no se clavan en la arena. Sistema de flotación — aporta estabilidad en el baño. Chasis marino — resiste sal, cloro y rayos UV. Componentes que marcan la diferencia Componente Función Ventaja Ruedas de globo extra anchas Rodar sobre arena y guijarros Sin hundirse, maniobra ligera Flotadores laterales Aportar flotación Baño seguro y relajado Chasis anticorrosión Resistir agua salada y cloro Larga vida útil, bajo mantenimiento Mejores modelos 2025 (comparativa rápida) *Precios orientativos en Moverte.com con IVA 4 % Modelo Peso máx. Tipo de uso PVP aprox. Hippocampe 130 kg Piscina – playa – polivalente 2.647 € Ocean Atlantic XXL 220 kg Piscina – playa – barátrica 2.749 € Tiralo 2 120 kg Piscina – playa – para todas las edades 2.594 € Neptune Comfort 150 kg Piscina – playa – plegable 2.132€ Trial Playa 140 kg Piscina – playa -todoterreno autopropulsable 965 € Atlantic Chair Baby…
¿Por qué es clave una cama articulada para el cuidado domiciliario? En ortopedia, la elección de la cama y el colchón adecuados, marca un antes y un después en la calidad de vida de una persona con movilidad reducida o en situación de dependencia. La correcta combinación cama-colchón contribuye a prevenir complicaciones graves como las úlceras por presión, mejora la calidad del sueño y facilita el trabajo de cuidadores y familiares. En este artículo, hemos seleccionado una serie de ofertas que combinan cama domiciliaria, colchón antiescaras, e instalación incluida. Beneficios de las camas articuladas: Descanso, seguridad y calidad de vida En nuestra ortopedia online sabemos que el descanso es esencial para la recuperación y el bienestar de cualquier persona, especialmente para quienes sufren movilidad reducida, obesidad o patologías crónicas. Las camas articuladas eléctricas ofrecen ventajas clave que transforman la vida de pacientes y cuidadores. Mejora de la circulación sanguínea Al permitir elevar las piernas y el tronco, las camas articuladas ayudan a prevenir edemas y trombosis venosa profunda, mejorando el retorno venoso en personas que pasan muchas horas en cama. Alivio de la presión y prevención de úlceras Combinadas con un buen colchón antiescaras, las camas articuladas reducen los puntos…